
Sé que algunos de vosotros estáis ansiosos por pillar esta receta, así que aquí la tenéis. Espero que os guste y la disfrutéis con moderación, qué estamos en plena operación bikini!! Y para los que no tengáis referencias de estas magdalenas… creo que será suficiente con ver las fotos.
Descubrí esta receta en casa de unos amigos que me enseñaron
las magdalenas…y quedé IMPRESIONADA!! Tenían una pinta increíble. Así que no
pude evitar hacerlas en casa. Aquí os dejo los resultados que obtuve. María!
gracias por compartir conmigo esta fantástica receta! ;)
INGREDIENTES: (12
UNIDADES)
-
125 g de mantequilla
-
150g de azúcar
-
1 sobre de azúcar vainillado (un par de
cucharaditas)
-
2 huevos
-
2 cucharadas de cacao en polvo
-
150 g de harina
-
1 cucharadita de levadura en polvo
-
½ cucharadita de bicarbonato sódico
-
1 pizca de sal
-
100 g de nata agria
-
Virutas de chocolate blanco ( opcional)
Para la cobertura:
-
100 g chocolate negro para postres.
-
200 g de mantequilla ablandada
-
200 g de azúcar glace tamizado
ELABORACIÓN:
· Coloca los moldes de papel en un molde múltiple para
magdalenas.
· Funde la mantequilla con las dos clases de azúcar en un
cazo a fuego lento y luego déjalo enfriar. Pon la mezcla en un recipiente y bátelo
hasta obtener una crema. Agrega la harina, la levadura, el bicarbonato y la
sal, e incorpora la mezcla a la crema, poco a poco y alternándola con la nata.
· Reparte la pasta resultante entre los moldes de papel y
cuece las magdalenas en el nivel medio del horno unos 20 minutos. Después déjalas
enfriar sobre una rejilla.
· Mientras tanto, para elaborar la cobertura, funde el
chocolate y déjalo enfriar un poco. Bate la mantequilla hasta obtener una
crema, añada el chocolate y el azúcar glace y sigue batiendo hasta obtener una
textura espumosa. Pasa la crema a una manga pastelera de boquilla grande y repártela
en forma de espiral sobre las magdalenas. Adornar con virutas de chocolate
blanco, con chocolatinas pequeñas, fideos de colores, etc.
OBSERVACIONES:
Si no tenéis molde múltiple para magdalenas no os preocupéis
las magdalenas os saldrán más abiertas y desiguales pero igual de ricas!!
En cuanto a la decoración de las magdalenas es orientativa... Siempre podéis improvisar!!!
Debéis dejar enfriar las magdalenas antes de decorarlas, si no lo hacéis se os fundirá la cobertura y perderá la forma que queríais darle.
Sólo con ver las fotos me estoy mareando.....están riquísimas ;)
ResponderEliminarPues ya sabéis!! Comprad los ingredientes y a ver como os quedan! Mandarme fotos para que las veamos!
ResponderEliminarMe parece que te conozco! Tu has salido con Arguiñano?
ResponderEliminarPues no, no he trabajado con Arguiñano...Pero no me importaría!! ;)
ResponderEliminarAna deben de estar buenísimas,ah soy la tia de Javi
ResponderEliminarEsas magdalenas están de "IUROP LIVIN A CELEBRATION DUBI DUBI DUBI"!!!!
ResponderEliminarEstoy deseando hacerlas, a pesar de la operación bikini! Por cierto, dónde compras la nata agria?
ResponderEliminarLo cierto es que yo no tenía y utilicé nata para montar de toda la vida...y salieron ricas! De todos modos lo investigaré!
ResponderEliminarA ver! he investigado lo de la nata agria (Crème fraîche o Sour Cream) Por lo visto la podeis encontrar facilmente en cualquier supermercado. Pero si queréis la podeis hacer vosotros mismos. Aqui os la receta.
ResponderEliminarINGREDIENTES:
· 125g de yogur griego
· 125ml de nata para montar
· 1 cucharada de jugo de limón
ELABORACIÓN:
Mezclamos la nata con el yogur natural.
Una vez mezclado le añadimos una cucharada de zumo de limón.
La cubrimos con papel film y ya tenemos lista nuestra nata agria. La dejamos en el frigorífico al menos una hora antes de su uso.